50º ANIVERSARIO COOPERATIVA AVILESINA

50º ANIVERSARIO COOPERATIVA AVILESINA

Llegar a celebrar las bodas de plata es una efemérides que no ocurre con frecuencia. Si se trata de una Cooperativa de Transportistas es la clave del éxito de una forma de entender el trabajo.

Siempre motivada por el asociacionismo y la cooperación entre autónomos Asturias puede presumir de ser la región con un mayor número de cooperativa de transportistas. Tanto en calidad como en cantidad.

Pero no contentos con estos logros ahora se bate un récord con la Cooperativa Avilesina. Sus cincuenta años de actividad permanente la convierten en la más antigua de Europa que no ha cesado de prestar sus servicios desde su fundación en 1962.

Llevando machaconamente la contraria a muchos “gurús” del transporte que desde hace décadas vienen desgranando su rosario de soluciones estructurales en aras a empresas de mayor dimensión, estructura, etc etc, ahí tenemos el ejemplo de los autónomos que lejos de ser una especie en extinción se resisten tercamente a desaparecer de sector y para ello nada mejor que su reagrupamiento en cooperativas.

El ejemplo de la Avilesina es todo un canto a la supervivencia, el trabajo bien hecho, el aprovechamiento de recursos y la unión, que según el refrán crea la fuerza.

En su largo devenir en el proceloso mundo del transporte los autónomos que componen esta ejemplar Cooperativa basada en la villa del Adelantado, han visto pasar por delante de sus camiones las barbas de muchas grandes empresas, de cuyo nombre no vamos a acordarnos….y que han dejado en la estacada o llevado a la ruina a muchos profesionales honestos que confiaron en su nefasta gestión.

Por mucho que se pretenda arrinconar al autónomo este tiene más posibilidades de supervivencia que cualquier empresa de mediano o gran pelaje. Estamos hablando de un profesional serio, trabajador y honesto que se bate el cobre día a día. Un autopatrono “curiosín” que aprecie y cuide su máquina y que sepa lo que vale un peine, en estas circunstancias de crisis es como el camaleón que se adapta al entorno y sobrevive. Si tiene que coger las maletas y buscarse el pan en otro sitio lo hace resistiendo cualquier embate de la marejada.

Así lo han entendido los 150 socios de la Cooperativa Avilesina que cuando el trabajo escaseaba, y fue en varias ocasiones en estos cincuenta años de historia, se ponían el camión por montera y se iban a otras tierras a regarlas con el sudor de su trabajo, el humo de su camión y las toneladas de carga transportadas.

EJEMPLO A SEGUIR

A principios de los cincuenta Avilés era una villa de poco mas de veinte mil habitantes que vivía de cara al mar y a algunas industrias metalúrgicas. Al socaire del nacimiento de la Empresa Nacional Siderúrgica (ENSIDESA) y del enorme “tirón” económico que esto supuso para Avilés algunos transportistas autónomos de la zona pensaron en agruparse en una cooperativa. Son un puñado de valientes, quince para ser exactos, que capitaneados por un hombre representativo en la historia del transporte asturiano como lo es Manuel Gutiérrez Muñiz, más conocido como “Cantón”, se ponen manos a la obra y dan vida a una joven cooperativa que agrupa su esfuerzo en aras a conseguir trabajo y racionalizar su actividad.

Consiguen un contrato para retirar escoria del alto horno de ENSIDESA y el número de socios aumenta rápidamente hasta los cincuenta. Basa sus oficinas en el centro de la ciudad y en su primer año de actividad tiene unos ingresos de 3.481.598 pts, la cuantía que hoy facturan dos camiones al mes.

Como estamos hablando de la época de la dictadura la inauguración de las instalaciones estuvo presidida por los “popes” sindicales de la provincia.

El número de socios, gracias a los contratos con la empresa siderúrgica y otras tareas en la expansión industrial asturiana, llega rápidamente a 132 formándose la primera Junta Directiva.

En 1966 llega a la presidencia Cantón que compatibiliza su trabajo con el camión con las labores de su cargo. Pronto se dan cuenta que no es posible atender a clientes, proveedores, etc con la debida eficacia y se decide en Junta contratar a un conductor para llevar el camión del presidente. Se convierte pues Cantón en el primer presidente con labores de ejecutivo en la Avilesina, como es popularmente conocida la Cooperativa.
Fruto del trabajo de este presidente en el contexto nacional de las cooperativas les es otorgado en 1977 por el rey Juan Carlos el diploma de Cooperativa Ejemplar que les es entregado en persona por el monarca.

La transición de los setenta fue dura, compleja dada la problemática del sector que desembocó en huelgas, paros y situaciones radicales por ambas partes; Administración y transportistas. Es la época en la que nacen las asociaciones de transportes Asetra y Cesintra. Un presidente de Avilesina, Arcadio Bayón, fue también presidente de Cesintra.

NUEVA BASE

En 1982 la Cooperativa cierra su sede en el centro de Avilés para trasladarse a las actuales instalaciones en las afueras. Para compensar una fuerte deuda la Avilesina recibió unos terrenos con un edificio donde cuenta con oficinas, centro social y servicios para los camiones.
Celebran sus bodas de plata en 1987 con presencia de Autoridades, ya democráticas y arropados por más de cien socios.

El trabajo se basa en transporte regional y comarcal y cuando escasea en Asturias se marcha lejos de la verde “tierrina” para buscar el pan en lugares tan lejanos como Huelva, donde se construye el nuevo espigón, un tajo que dura cuatro o cinco años. La clara librea azul de los camiones de la Avilesina empiezan a dejarse ver por toda la geografía española teniendo como zona principal de actividad Asturias y su entorno.

En los últimos tiempos la Cooperativa ha diversificado su actividad con una empresa, A.T.C. Cobitrans S.L. que gestiona los tráficos nacionales e internacionales de algunos clientes como Arcelor-Mittal, Ence, etc.
Con una clara idea asociacionista y para proteger sus intereses y aunar esfuerzos con otras cooperativas, Avilesina crea la UTE Consorcio con Casintra para centrarse en el transporte de graneles de ENSIDESA demostrando que lejos de hacerse una competencia dura y desleal se pueden llegar a acuerdos con otras cooperativas para dar una imagen de unidad de cara al cliente.

En 2009 y de cara a una diversificación del negocio se crea la empresa Intercargo S.L. participada al 50% por otra cooperativa como Asturcoop.

En la actualidad componen Cooperativa Avilesina ciento cincuenta socios que no pueden ser titulares nada más que de un solo camión si bien, como es el caso de bastantes socios, pueden disponer de varios semirremolques. Con los nuevos tiempos y las nuevas exigencias suelen contar con un semi basculante, trabajo mayoritario en Avilesina, y otro de carretera tipo tautliner o de lateral bajo para el transporte de derivados de acero plano (chapas).

El cargo de presidente es por elección de la Asamblea cada cuatro años y actualmente esta función recae en Adolfo Sánchez González que ya ostenta su tercer mandato.

POR TODO LO ALTO

Si llegar a las bodas de plata es todo un logro para matrimonios bien avenidos que podríamos decir de una familia de ciento cincuenta miembros?. Pues ni más ni menos que son todo un ejemplo para el resto del sector alzándose con el galardón de ser la cooperativa de transportistas más veterana en funcionamiento de toda Europa.

Cumplir cincuenta años de existencia fructífera, dinámica y a pleno rendimiento hay que celebrarlo como Dios manda, o como saben hacerse estas cosas en Asturias. Con una solemne recepción y por supuesto con una suculenta cena y baile hasta el amanecer.

El escenario escogido es un lugar emblemático y con solera; el palacio de La Zoreda en las afueras de Oviedo. Hasta allí se desplazaron siete unidades representativas de las marcas de camiones que componen la cooperativa y que han colaborado de forma desinteresada en este singular evento.

La foto de familia deja entrever los suaves tonos azules del “uniforme” de gala de la Avilesina con el orgulloso “logo” del 50º Aniversario en color Oro, como no podía ser menos.

Los actos contaron con la presencia institucional del Presidente del Principado en funciones; Francisco Álvarez Cascos, así como la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela y otras autoridades como Presidente de la FADE, presidente del Puerto de Avilés, etc.

Abrió el acto Adolfo Sánchez para dar la bienvenida a todos siendo seguido por el discurso del resto de autoridades que felicitaron cordialmente a la Avilesina por su 50 Cumpleaños.


Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *